8 de junio de 2020

Retos de educación física semana del 8 al 12 de junio

Hola de nuevo, chicos…vamos a por las dos últimas semanas de retos de este curso…

A partir de hoy, ya no os voy a pedir que me mandéis ninguna foto ni vídeo de los retos, aunque si lo queréis hacer, estaré encantada de ver cómo se os están dando..¡ya sabéis que estoy disfrutando mucho con todo lo que mandáis!

Os recuerdo todas las cosas que os he pedido a lo largo del trimestre: una foto del reto de equilibrio, una foto con vuestros zancos caseros, una foto del reto de lanzamiento, una foto con las posturas de yoga y el cuestionario de yoga de la semana pasada (que por cierto lo habéis hecho fenomenal). Os recuerdo la dirección de correo a la que tenéis que mandar las fotos: mdeolivaherias@educa.madrid.org.

Durante estas dos últimas semanas que nos quedan de curso, vamos a disfrutar con retos sobre juegos populares y tradicionales, es decir, juegos que se llevan practicando desde hace muchísimos años y que seguro que vuestros hermanos, padres, abuelos… conocen porque los han practicado.

Concretamente esta semana os voy a proponer varios juegos con chapas, tapones de envases de leche o zumos o cualquier tipo de tapón que tengáis por casa. Podéis decorar las chapas o tapones en función del juego que queráis practicar: para las Carreras, Juega a sacar y En la raya necesitaréis un tapón o chapa, para los Partidos de fútbol al menos necesitaréis 6 chapas o tapones( en función de lo grande que hagáis el campo),  para A matar necesitaréis al menos tres chapas o tapones y para las Tres en raya, cada uno de los dos jugadores necesitará 3 chapas o tapones. Ya veis que esta vez os mando más de dos retos, pero para que elijáis el que más os llame la atención…¡todos son muy divertidos!

Esta semana también os voy a dejar un juego interactivo para que os lo paséis toda la familia en grande…el Monopoly Chiflado. Reservar una tarde, encender vuestro ordenador y a disfrutar.


Empezamos con los retos…

RETO 21

Carreras de chapas

Tenemos que pintar con una tiza o con un palo dependiendo del terreno elegido, un circuito de dos líneas paralelas, bastante largo y con numerosas curvas, donde vamos a incluir la línea de salida y la meta. El juego consiste en que cada jugador tiene que recorrer con su chapa el circuito dibujado. La forma de mover la chapa es golpearla con la uña del dedo corazón ayudándose para tener más precisión y fuerza en el tiro con el dedo pulgar. Las salidas del circuito se penalizan con volver a empezar. Está permitido chocar unas chapas con otras para así hacer salir del circuito al otro participante.


Para que resulte más divertido tenemos que incluir en el trazado estrechamientos, saltos, túneles, zonas prohibidos e inclusos socavones. Los jugadores sitúan sus chapas en la línea de salida y tienen un lanzamiento por turno. Gana quien llegue primero a la línea de meta.






RETO 22

Fútbol chapas

Se juega con 2 equipos de chapas y una canica que hace de balón. Dibujamos en el suelo el campo de fútbol y se tiene que conseguir marcar un gol.

La duración de los partidos será la convenida al principio del encuentro.

Cada jugador tiene dos tiradas seguidas.

Tanto al comienzo del partido como en las faltas, saques de banda, saques de esquina, etc., las chapas rivales deberán situarse como mínimo a cuatro dedos de distancia.

No vale el gol directo de saque central.

En ningún caso se podrá tirar a gol desde el propio campo.

Si se marca gol, se saca de puerta del equipo contrario.

Será falta tirar a puerta sin avisar al portero, se tendrá que decir la expresión “tiro a puerta".
Cuando el juego este detenido (falta, saque de banda, saque de esquina, etc.) los jugadores pondrán ser colocados de nuevo, hasta el momento justo en que el jugadores en posesión de la pelota efectúen el saque.

En los saques de esquina sí vale el gol directo.

Las faltas se pitarán si un jugador toca a otro contrario antes de tocar la pelota.

En las faltas la barrera debe situarse a una distancia de 4 dedos.

Si la pelota quedase dentro de una chapa, se pitaría mano y se lanzaría la falta.
Por supuesto hay faltas (cuando una chapa golpea a otra sin tocar previamente el balón), manos (cuando la canica se sube encima de la chapa), fueras de juego, etc.



RETO 23

Jugar a sacar

Dibujamos un círculo y en su interior cada jugador coloca una de sus chapas. El primero en empezar debe lanzar otra chapa desde una línea de salida marcada, con el objetivo de sacar del círculo otra chapa.
Si lo logra, se queda la chapa de su rival y vuelve a tirar. Si falla, pierde el turno de tirada.  

RETO 24

A matar

Este juego es muy rápido y no tiene un terreno de juego limitado sino que todos los jugadores van tirando su chapa, por turno, en distintas direcciones.

Cuando comienza la segunda tirada tienen que intentar dar a las chapas de los demás y si lo consiguen se quedan con ella, y el dueño de la chapa queda eliminado.

Para hacerlo más divertido en lugar de jugar con una sola chapa cada jugador puede en la primera tirada arrojar varias y de esta manera es más difícil eliminarte ya que para ello debes perder todas tus chapas.

El ganador será aquel que consigue más chapas al finalizar la partida.

RETO 25

En la raya

Realizamos una raya en el suelo y nos colocamos a unos 5 metros de la misma. Tenemos que lanzar la chapa intentando colocarla lo más cerca de la línea sin pasarse.

PUNTUACIÓN :    2 PUNTOS MÁS CERCA DE LA LÍNEA
                 1 PUNTO PARA EL SEGUNDO

Gana el que más puntos consigue en varias tiradas.



RETO 26

Tres en raya


Por parejas, dibujan con una tiza un 3 en Raya. Cada alumno dispone de 3 chapas iguales. Por turnos, van colocando y moviendo sus chapas. Gana el primero que consiga poner las 3 chapas en línea. 

ESPERO QUE OS GUSTEN LOS RETOS